agricultura orgánica en cítricos

La agricultura orgánica beneficia la producción de cítricos

Las grandes empresas mantienen como objetivo obtener excelentes producciones, y más que eso buscan hacerlo de forma eficiente y beneficiosa para sus costos. Para lograr eso hay ciertos elementos que pueden influir. Cuando hablamos del cultivo de frutas, el medio ambiente -por supuesto- es un tema a tratar.

No flagelar el ecosistema es primordial incluso para la imagen de las compañías. Una empresa ecológica está muy bien vista en la actualidad, aún mejor si estas conductas incrementan nuestros resultados. Es por ello que la agricultura orgánica en cítricos cobra vigencia.

El cultivo convencional de cítricos está siendo desplazado. El método orgánico está ganando clara ventaja sobre él. Aunque en un principio dejar atrás una forma casi implícita de cultivar naranjas, limones y otros causaba un poco de temor, los resultados no han hecho más que convencer a los agricultores que este proceso puede ser el más adecuado.

En los últimos tiempos la agricultura orgánica en cítricos ha conseguido quien la defienda. Su reconocimiento cruza las fronteras de Honduras. Recientemente 128 empresarios mexicanos accedieron a manejar sus plantaciones con el método más ecológico, dando como resultado la primera cosecha 100% autosustentable. Los resultados fueron excelentes.

 ¿Qué hace orgánico a un cultivo?

 Los químicos y las costumbres ecológicas evidentemente no van de la mano. Dejarlos atrás es esencial, pero esto puede ser beneficioso tanto para el cultivo como para sus costos. Podemos optar por abonos de tipo foliares, sólidos o líquidos y otros materiales orgánicos como compostas y lombricompostas. El uso de estos materiales mantiene el proceso natural de planta y la favorecen en su crecimiento.

Una preocupación que atañe a los agricultores son las plagas. Eliminar los pesticidas no le puede sonar bien a cualquiera, no obstante, no hay que borrarlos del todo. De hecho, es importante saber que actualmente existen productos así hechos a base de vegetales.

Pero la agricultura orgánica en cítricos  no se trata sólo de cambiar los productos sino también las técnicas en el cuidado de las plantas y todo el cultivo. Antes se acostumbraba mucho a la tala de árboles en pro de las hectáreas producibles, no obstante en contraindicación a esto, y para suerte del medio ambiente, los árboles son necesarios: Se usan como barreras protectoras y generan más sombra y oxígeno, lo que favorece al rendimiento de la producción y a la calidad de la fruta.

De a poco los citricultores hondureños están tomando esta nueva alternativa y sin duda promete cambiar el rumbo de la producción de cítricos. Será mucho más amigable con el medio ambiente y consecuente con los beneficios de los productores.

5/5 - (3 votos)
0 comentarios